Por Félix Helà Contreras MartÃnez,
En el dÃa de hoy, el ciudadano Pablo de la Cruz Manrique Contreras, visitó el Almacen Marimar Maytemar C.A. del "Grupo MM", para hacer una compra. Vio el producto a comprar, que tenÃa un precio de Bs. 900,00. Otro comprador pidió el precio del mismo producto que no tenÃa precio marcado y valÃa Bs.1.050,00.
Ante tal situación NOTISAN de FUNDELSUR, fotografió el estante exhibidor de la mercancÃa, asà como el frente o mejor la entrada principal a dicho negocio.
Señores del SENIAT: ¡Ahà les queda esa noticia, para que se esteren de lo que está sucediendo, y tomen cartas en el asunto!Está claro, que esta es una forma de engañar a los compradores.
Es de suponerse que esta modalidad se está imponiendo en Venezuela, ahora que es el momento de subir los precios inconsultamente hasta en un doscientos por ciento (200%) de su precio normal, ya que antes que entrara en vigencia el nuevo precio del bolÃvar (BolÃvar fuerte), la mayorÃa de productos y servicios tenÃan un precio menor en doscientos por ciento al precio actual. Aunque, no todo subió en esta proporción. Lo que si se deja ver es que el haberle quitado los tres ceros al bolÃvar viejo, lo que permitió fue que el costo de la vida aumentará entre un cincuenta y hasta doscientos por ciento, precios que según se dice en el Diario La Nación de San Cristóbal del Estado Táchira (Venezuela) en su edición impresa: Al gobierno de turno le ha sido imposible controlar el alza de precios, especialmente los productos que no son parte de la canasta familiar o cesta básica alimentaria.
