Traduzca esta página al inglés

Foto cortesía de Diario la Nación de San Cristóbal del Estado Táchira (Venezuela)
La aprobación de la "Mancomunidad Fronteriza San Antonio-Ureña" por parte de los Concejos Municipales de Bolívar y Pedro Maria Ureña, ha sido el mejor regalo para las comunidades de esta zona de frontera en Julio del 2008, que estaban muy preocupadas por el botadero de basura de Aguas Calientes.
Ahora sí, en serio se proyectará el "Relleno Sanitario" que beneficiará al pueblo de Ureña y San Antonio del Estado Táchira, en el suroeste de Venezuela, con la asesoría de representantes de la Coordinación de Conservación Ambiental del Ministerio del Poder para el Ambiente de la República Bolivariana de Venezuela, y la gestión de la "Mancomunidad Fronteriza San Antonio-Ureña".
Precisamente, esa era una inquietud de la que se creó en la ciudad de Ureña del Estado Táchira, el día 16 de Octubre del 2007, mediante Acta Constitutiva Estatutaria de FUNDELSUR, que quedó inserta en el protocolo de la Oficina de Registro Público del Municipio Pedro María Ureña del Estado Táchira de la República Bolivariana de Venezuela, bajo la Matrícula: 07 RC No. 35, folios 228 al 234, Tomo IV de fecha 16 de Octubre, 2007, siendo su autor y gestor, el Dr. FÉLIX HELÍ CONTRERAS MARTÍNEZ, también Presidente y Representante Legal de FUNDELSUR, por ahora en Venezuela.
Ampliación de esta noticia en el siguiente enlace: