Header Ads Widget

Acueducto Metropolitano: Tanques de Almacenamiento listos para su uso



Finalizó construcción de los tanques de almacenamiento del Acueducto Metropolitano

• El avance general del proyecto es del 83%

• Los cuatro tanques fabricados en Alemania tendrán una vida útil superior a 50 años.

• Los tanques de Los Patios tienen una capacidad de almacenamiento de 7.350 m3 de agua potable y los de Villa del Rosario de 11.020 m3.

Los cuatro tanques de almacenamiento de agua del subproyecto 4 del Acueducto 

Metropolitano Francisco de Paula Santander, ubicados en el barrio Primero de Mayo de Villa del Rosario y en el sector Las Cumbres de Los Patios, alcanzaron el 100% de su ejecución. 

Todos los trabajos se realizaron bajo rigurosos lineamientos de bioseguridad y con altos estándares de calidad.

Estos tanques están diseñados en acero pernado recubierto con vidrio fusionado al acero, características que les darán mayor resistencia a la corrosión y una vida útil superior a 50 años. Cuentan con indicadores de nivel mecánico en el sistema métrico de alta visibilidad, tienen acabado exterior de esmalte acrílico horneado y curado térmicamente. Cada uno tiene iluminación y accesos, entre otras particularidades.

La construcción de cada estructura duró entre 45 y 50 días con un equipo de trabajo conformado por profesionales y técnicos especializados. En el sector Las Cumbres, los dos tanques constan de cinco anillos de 32 láminas cada uno y los dos dePrimero de Mayo, cuentan con seis anillos de 36 láminas cada uno. Además, son sismo-resistentes y se estima que la última semana de abril se de inicio a las pruebas en Villa del Rosario y en Los Patios.

Estos depósitos de agua fueron fabricados en Alemania y llegaron a Colombia por vía marítima en junio de 2021. Las estructuras fueron transportadas desde Barranquilla hasta la región y su montaje se desarrolló de acuerdo con los requisitos del reglamento colombiano de construcción sismo resistente.

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero visitó las obras y manifestó que “este es el proyecto más importante en términos de inversión, de impacto social y económico. Los recursos para esta obra son cercanos a los 400 mil millones de pesos gracias a los esfuerzos técnicos y financieros de las entidades participantes”.

Por su parte, Fredy Nariño, ingeniero líder del proyecto de Ecopetrol, afirmó que “el subproyecto 4 corresponde a las líneas de conducción desde El Pórtico hasta el almacenamiento del agua en los tanques. Estos tanques registran el 100% de su ejecución y las líneas de conducción cuentan con el 91% de avance en instalación. 

Las acciones que se adelantarán en los próximos días tanto en Las Cumbres, como en Primero de Mayo, están relacionadas con adecuaciones y paisajismo”.

Por otra parte, con corte al 31 de diciembre de 2021, un total de 777 trabajadores de Norte de Santander, oriundos de Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta, principalmente. Para el subproyecto 1 la participación regional es del 75% y para los subproyectos 3 y 4 asciende al 80,3%. La finalización de las obras está planeada para junio de 2022.

El proyecto que facilitará la disponibilidad de agua potable para tres municipios cuenta con una inversión de más de $385.163 millones. Ecopetrol aporta a esta iniciativa $251.939 millones, el Gobierno Nacional se vincula con $100.446 y la Gobernación de Norte de Santander participa con $32.778 millones.

Cúcuta, enero 25 de 2022

DETALLES SOBRE COMO SE ESTÁ DESARROLLANDO EL PROYECTO DEL ACUEDUCTO METROPOLITANO:

Villanotivias: http://villanoticias.blogspot.com/2021/12/proyecto-del-acueducto-metropolitano.html

___

Crédito: Claudia Valencia - Gerencia de Comunicaciones Corporativas de ECOPETROL